![[02.04.highball.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhfTCFnfKElM4x-F1oP3-6kTRf2jY_RmfH84zGcQNXTP0QgIqVDlEPPyc1FWanrPhoqweIAAcIAQXinyqVZbX1qF43beBnM7mwoA4v8Be2Sw8sTwKDz7cM9VVBBW6tkIwSHfJmuY1LnnQ-/s200/02.04.highball.jpg)
Vaso genial como comodín, su uso no se limita a ningún cóctel en particular. se trata de un vaso de tubo ancho y de unos 10/12 cms de largo. Su capacidad es de entre 8 y 10 onzas (cerca de 30 cl.). Ideal para bebidas y combinados que lleven cubos de hielo. El tumbler es sensiblemente más bajo, muy similar al old-fashioned.

Es el baso de tubo por excelencia, indispensable para los tragos largos. Mientras más alto sea el vaso, mejor con una capacidad de 12-14 onzas, es el empleado en el Tom Collins, zumos y otras bebidas que requieren gran capacidad. El diseño puede variar en su parte central, Personalmente considero al zombie el vaso de combinados clásico.
Old-fashioned
Vaso típico para el consumo de whiskey y whisky, solo con hielo y/o agua. Su forma es esférica y muy ancha, de unos 7-8 cms de largo y con capacidad para 6 onzas (18 cl.).
Toddy
Pilsen
Fabricado a prueba de fuego, este vaso tiene un uso muy limitado: servir los cocteles calientes. Precisamente por eso tiene una manija, cuyo diseño puede variar considerablemente. Se trata, de todos modos, de un vaso no muy utilizado, por lo que no forma parte de los básicos en su bar.
Se Usa para cerveza. Tiene una capacidad de 10 onzas. Debe tomarse por la base al presentarlo.
Cervecero
0 comentarios:
Publicar un comentario